EL IMPERIO ROMANO:
Artículo: “La pena de muerte en el Derecho Romano”



La pena de muerte o pena capital es una realidad que se vive y es aceptada en ciertos países del mundo como un sistema judicial que consiste en quitarle la vida a una persona en específico, que haya cometido un delito grave. El hecho de que sea aceptada no significa que todos estén de acuerdo.
Me baso en el famoso refrán de Talión: “ojo por ojo, diente por diente”, ya que estoy totalmente de acuerdo con el procedimiento de este método. Me pregunto: ¿Por qué tener piedad con alguien que violó la vida de otro ser humano? Yo diría “vida por vida”. Un acto cruel de una mente dañada sería suficiente para generar venganza, tal como podemos ver hoy en día con los muchos crímenes. Hay que tomar en cuenta que este tipo de condena debe ser llevado detrás de un buen juicio jurídico y un manejo correcto. Desde siglos pasados, como es el caso de roma, se practicaban estas penas y la sociedad actual también debería asumir las consecuencias de sus actos.
Finalmente, la pena de muerte no puede garantizar que exista la armonía por completo pero soy hincapié en que por más arrepentimiento que exista, nada justifica la gravedad que conlleva causar un daño inmenso a otro ser como nosotros.