“La cultura. Estrategias conceptuales para entender la identidad, la diversidad, la alteridad y la diferencia”

La cultura
La naturaleza nos brinda lo necesario para desarrollarnos pero eso no basta para el ser humano, con el tiempo se ha demostrado que no nos conformamos y buscamos la manera de diferenciarnos, tanto la forma de pensar como en la que hablamos es de suma importancia al momento de distinguirnos. El pensamiento de cada uno es diferente pero la cultura es lo que compartimos y nos une. Nos la inculcan desde pequeños con tradiciones, vestimenta, gastronomía o lenguaje pero finalmente el texto menciona de una forma prioritaria que el habla que nos caracteriza es lo esencial, opino que esto identifica a un individuo y lo hace “culto”. La cultura no se pierde, al contrario, crece y cambia ayudando a las personas a manifestarse como son y desean.
La escritura en la era de la comunicación digital
La escritura en la era de la comunicación digital
Antiguas
culturas
Acontecimientos
siguientes
-
Dió inicio con el alfabeto afónico.
-
Invención de la escritura.
-
En la edad media hubieron manuscritos ornamentados.

-
En el siglo XV se inventó la imprenta de Gutenberg.
-
Aparición de la informática.
-
Siglo XX: medios de comunicación electrónicos.
-
En los años 90: la internet es un hipermedio.

Actualmente
-
Multimodalidad:
-
-
-
El ciberespacio exige el código escrito para su utilización.
-
El mensaje lingüístico siempre presente.
-
Se usa la cultura del telegrama.
-
Es el mayor bien de la humanidad.

-
verbales
-
visuales
-
musicales